5 SIMPLE TECHNIQUES FOR MOTIVACION

5 Simple Techniques For motivacion

5 Simple Techniques For motivacion

Blog Article

Una vez hayamos visto las tres propuestas acerca del proceso motivacional, podremos tener una visión bastante aproximada acerca de este proceso.

inspiration, forces performing either on or in a person to initiate behaviour. The phrase is derived from the Latin phrase motivus

Herzberg calificó a los motivadores de satisfactores del trabajo, y dijo que el trabajo no satisface la higiene o los factores de mantenimiento.

Sobre la base de esta teoría del Reforzamiento se fundamenta la modificación de la conducta o sea que para cambiar una conducta es necesario cambiar las consecuencias de dicha conducta.

En este proceso se ha producido una activación de la homeostasis del sujeto, debido a que su propio organismo siempre trata de alcanzar el equilibrio cubriendo alguna deficiencia o balanceando sus propios recursos.

Este principio es cierto siempre que se aborde con un cierto Management y con una dosis elevada de seguridad particular ya que, en caso contrario, puede aparecer el fenómeno de la resistencia al cambio.

El conocimiento de objetivos: el trabajador que conoce a fondo los objetivos de la organización, de su área y de su cargo resulta estar más motivado que aquel que los desconoce o apenas lo hace superficialmente.

De acuerdo con este autor, el proceso motivacional empieza con uno o más de los determinantes motivacionales que influyen en el sujeto de manera que se encuentren las condiciones requeridas para que pueda tener la intención de comenzar a ejecutar una determinada conducta.

El fenómeno de la motivación intrínseca fue reconocido por primera vez en estudios experimentales sobre la conducta animal. En estos estudios, se hizo evidente que los animales more info manifestaban comportamientos impulsados por la curiosidad, en ausencia de recompensa.

Los factores intrínsecos tratan de los deseos de las personas de hacer cosas por el hecho de considerarlas importantes o interesantes.

   Un ejemplo es inscribirse a un gimnasio por primera vez para empezar un régimen de ejercicios o tomar la decisión de estudiar cualquier carrera como psicología. 

La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores motivadores son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás.

La motivación no solo se refiere a aquellos factores que activan el comportamiento; también involucra los factores que dirigen y mantienen las acciones dirigidas a un objetivo.

Además, hay un estudio realizado sobre las redes sociales y su efecto “Drive & Pull”. Una cosa que se menciona es que “el arrepentimiento y la insatisfacción corresponden a factores de empuje (force), porque ambos son factores negativos que obligan a los usuarios a abandonar su true proveedor de servicios".

Report this page